Respetamos a nuestros usuarios y también respetamos el entorno. Así lo acreditan la certificación según la Ley de Medio Ambiente (3/98 de 27-2) y la homologación del Ayuntamiento de Barcelona.
A través de nuestro asesoramiento medioambiental le ayudaremos a adaptarse y a cumplir las nuevas normativas del Medio Ambiente, requisito imprescindible para la obtención de certificados de sus sistemas de “Gestión de calidad” y “Gestión medioambiental” según ISO 9001 / ISO 14001.
Destrucción de papel
Es el papel que se genera en su empresa a través de su trabajo diario, este papel se deposita en un contenedor de cartón y posteriormente realizamos el vaciado y el reciclaje de este material, según las leyes LOPD (Ley orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal) y Ley medioambiental.
Destrucción de documentos “confidenciales”
La confianza de nuestros clientes ha ocasionado que sigamos realizando las retiradas de sus documentos más confidenciales. Realizando el traslado a nuestras instalaciones y su posterior destrucción. Siguiendo escrupulosamente la normativa nacional e internacional, según las leyes LOPD (Ley orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal) y Ley medioambiental.
Máxima destrucción de documentos confidenciales
La documentación se retira de su empresa mediante un proceso de alta seguridad garantizando la inviolabilidad de la información objeto del proceso, destrucción con triturador especial, modelo TR-800, que serán destruidos tal y como dicta la Ley DIN 32.757-1 europea de Destrucción Confidencial de Documentación.
Preguntas frecuentes sobre la destrucción de documentos confidenciales
1. ¿Qué es la destrucción de documentos confidenciales que ofrece Utrese?
La destrucción de documentos confidenciales consiste
en eliminar de manera segura y certificada cualquier papel o soporte con
información sensible. Utrese recoge los archivos, los transporta a sus
instalaciones seguras y los destruye siguiendo la normativa nacional e
internacional.
2. ¿Por qué es crucial el servicio de destrucción de documentos confidenciales?
Es vital para proteger información personal,
financiera o legal, evitando filtraciones, sanciones por GDPR y preservando la
reputación corporativa.
3. ¿Qué tipo de documentos están incluidos?
Contratos, facturas, informes médicos, historiales
laborales, datos bancarios o cualquier documento con datos personales o sensibles.
4. ¿Cómo garantiza Utrese la confidencialidad durante la destrucción de documentos confidenciales?
Utilizan un proceso de alta seguridad que incluye
contenedores cerrados, transporte controlado y trituración con trituradora TR‑800
que cumple la norma DIN 32757‑1.
5. ¿El servicio puede realizarse dentro de mis instalaciones?
Sí, Utrese ofrece recogida en empresa, transporte
seguro y trituración en sus instalaciones, aunque también podrían considerar
solución in situ si se solicita.
6. ¿Qué certificado recibo tras la destrucción de documentos confidenciales?
Al finalizar, Utrese emite un certificado de
destrucción que acredita que los documentos han sido eliminados conforme a la
normativa y son irrecuperables
7. ¿Cada cuánto se puede programar la destrucción?
Se puede contratar de forma puntual, periódica o con
contenedores permanentes según las necesidades del cliente.
8. ¿Utrese mantiene trazabilidad del proceso?
Sí, desde la recogida hasta la trituración, todo se
controla para garantizar transparencia y seguridad.
9. ¿Se pueden destruir otros soportes confidenciales?
Aunque el foco es documental, Utrese puede asesorar
para gestionar discos duros, CDs o soportes digitales mediante empresas
complementarias.
10. ¿Por qué elegir Utrese en lugar de otra empresa de destrucción de documentos confidenciales en Barcelona?
Porque combina seguridad (DIN 32757‑1),
cumplimiento normativo (LOPD/GDPR), certificación medioambiental, transporte
seguro y reciclaje responsable, todo acreditado en Barcelona por sus
homologaciones municipales: destruccionconfidencialbarcelona.com,
documentacionconfidencial.es, utresebarcelona.com, avcresiduos.com.